Actualidad
-
Tu presupuesto doméstico, paso a paso. Cuida de la salud financiera de tu familia.
En el ahorro, como en la vida, todo es empezar. Esto seis consejos te ayudan a tener un presupuesto doméstico listo para preparar el comienzo del mes y organizar tus objetivos de ahorro a largo plazo.
Seguro que más de una vez te has preguntado cómo serían tus finanzas si tuvieras un presupuesto doméstico para afrontar todo tipo de gastos e inconvenientes. No es de extrañar, porque esta es una de las claves para conseguir ahorrar y tener una buena salud financiera. Preparar un presupuesto doméstico a la altura es más fácil de lo que parece. Solo necesitas organización, planificación y altas dosis de paciencia para que tanto tú como tu familia podáis registrar cada movimiento en vuestro día a día. Hemos preparado una pequeña guía con consejos para que te sea mucho más fácil organizarte, teniendo en cuenta tus posibilidades y sin hacer esfuerzos más allá de lo necesario. ¿Te gusta la idea? ¡Vamos allá! ¿Quieres tener un buen presupuesto doméstico? Sigue estos pasos El final de 2020 se estropeó un poco por la llegada de la segunda ola. El Banco de España afirma en su informe trimestral de la economía española que la recuperación del gasto de las familias se detuvo en seco, lo que significa que ahora tenemos más dinero en el banco para afrontar eventualidades. Hoy en día es muy importante tener un presupuesto doméstico para gestionar bien todo lo que sucede en nuestra cartera. En primer lugar, tienes que pensar en tus cuentas como si fueras una empresa. Esto te ayudará a dividirlas en activos, o lo que tienes, y pasivos, o lo que debes. Solo entonces podrás llegar al paso dos, que consiste en separar tus cuentas en diferentes partidas con el nombre de “Hipoteca, “Cursos extraescolares” o “Mascotas”. Puedes ayudarte de Mis finanzas, la herramienta financiera de confianza de los clientes de Caja Rural Central en ruralvía, para asegurarte de que no se te escapa ninguna partida. Ahora es el momento de visualizar este documento en una imagen. En una tabla, asegúrate de poner los ingresos estables y recurrentes en la columna de la izquierda, mientras que preparas las derecha para los gastos fijos, recurrentes e imprevistos. Tu patrimonio también es importante para el futuro, así que crea una segunda tabla donde puedas registrarlo con facilidad. Separa tus inmuebles y riquezas en un balance preciso de activos (cuenta corriente, viviendas, acciones…) y pasivos (hipotecas, préstamos…), lo que te permitirá conocer el estado de todas tus cuentas cuando tengas que afrontar el pago de los impuestos. El siguiente paso consiste en utilizar las tijeras para ajustar el gasto en tus partidas. Ten especial cuidado con los gastos recurrentes, que debes controlar desde el principio, e intenta eliminar todos aquellos gastos innecesarios que supongan una diferencia, por mínima que sea. Si además utilizas Mis finanzas para programar metas de ahorro de cara al futuro, podrás ahorrar día a día en tu ciudad sin problema. La motivación es un apartado que se trabaja con el tiempo, pero puedes ver los primeros resultados muy fácilmente. Para Einstein, la fuerza motriz más poderosa del universo es la voluntad, con la que lograrás cumplir todos tus objetivos en el presupuesto doméstico que hayas preparado. Además, ser constante te ayudará a ver los gastos hormiga que no necesitas en tu vida. Cada uno de estos consejos está detallado para que puedas seguir el proceso de principio a fin. Recopila la información y ponla en una imagen para que puedas tomar decisiones económicas con fundamento. Tú también puedes disfrutar con las funcionalidades que te ofrece Mis finanzas para cuidar de tu salud financiera. Solo tienes que convertirte en cliente de Caja Rural Central, descargándote la app ruralvía móvil, pulsando el botón ‘Hazte Cliente’ y siguiendo estos pasos:- Elige “Caja Rural Central” dentro de la lista a tu disposición.
- Completa la información que te solicitemos a través de un formulario.
- No te olvides de tener el DNI cerca para enviarlo en el momento.
- Con una videollamada, confirmaremos tu identidad.
- Termina el proceso con una firma digital de los documentos.
Noticias anteriores
No se ha configurado el bloque correctamente