Actualidad
-
Todo lo que necesitas saber sobre el futuro de las energías renovables
Con la ayuda de los Fondos Next Generation EU, el uso de las energías limpias cada vez es más frecuente.
La Unión Europea pretende descarbonizar todo el sistema de producción en un plazo de 30 años. Para cumplir un reto de tales dimensiones se hace esencial invertir y apostar por las energías verdes. Las energías limpias en España A principios de los 2000, España destacó por su gran compromiso para con las energías renovables. Con esta premisa, nuestro país busca de nuevo ser un referente en este campo, algo que está cumpliendo con creces a pesar de la situación pandémica. El informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables y los Fondos Next Generation De acuerdo al informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables, España contaba con casi 60.000 megavatios de energía verde en 2020, siendo el octavo país en cuanto a desarrollo de energías renovables. Uno de los motivos por los que en España están tan presentes las energías renovables son los Fondos Next Generation EU. Estos dan prioridad al uso y desarrollo de estas energías no perjudiciales para el medioambiente, algo sumamente importante, teniendo en cuenta que el carbón y el petróleo escasean cada vez más. En este aspecto, España cuenta con ser sostenible energéticamente para el 2050. 2050: el año en el que Europa espera ser energéticamente neutra En un plazo de 30 años, se espera que las emisiones de gases perjudiciales y de efecto invernadero se reduzcan en un 90%. El otro 10% se cree que podrá se absorbido por los árboles, que funcionan como sumideros naturales de carbono, ya que lo necesitan para su crecimiento y desarrollo. De esta manera, se espera en este plazo, la Unión Europea llegue a ser energéticamente neutra, es decir, que no genere gases nocivos para el medio ambiente, ni en los sistemas de producción ni en los de consumo. Energías limpias: los diferentes tipos Un mundo energéticamente neutro incluye de manera inevitable dejar de hacer uso de las energías combustibles fósiles. Aunque existen otras opciones, lo mejor es apostar por las energías 100% renovables. Las principales energías limpias y verdes son 1.El hidrógeno Lo cierto es que todavía no se considera una energía renovable, pero es un hecho que se trata de una de las principales alternativas energéticas para el futuro. Es más, puede llegar a suponer entre un 10 y un 20% de la energía renovable que se use en un futuro. Esto es gracias a que se puede obtener mediante la electrólisis del agua, lo que facilita que se pueda usar como combustible para transportes que no se pueden electrificar de manera sencilla, como los barcos. 2.Energía Solar Hace uso de la energía del sol. En este aspecto, encontramos dos diferentes:-
- Fotovoltaica: genera energía gracias al aprovechamiento de la luz del sol.
- Térmica: en este caso, se usa el calor que produce el sol.
-
Noticias anteriores
No se ha configurado el bloque correctamente