Actualidad
-
Subvenciones para digitalizar tu empresa: descubre todos los detalles
Durante este 2022, las empresas y negocios podrán solicitar diferentes ayudas de hasta 12.000 euros para poder digitalizarse.
Los autónomos y las pymes son una parte esencial en la economía española y el mercado laboral. A pesar de que esto es cierto, la modernización de las empresas sigue siendo poca y todavía no incluyen toda la tecnología que deberían. Esto es preocupante, sobre todo teniendo en cuenta que la digitalización es sumamente importante para la buena competitividad de los negocios. La digitalización de los negocios: indispensable Es indudable que la crisis generada por la COVID-19 ha aumentado la brecha digital existente entre los negocios más avanzados tecnológicamente y los que aún se resisten a ello o simplemente no tienen los medios suficientes. El confinamiento del 2020 forzó a muchas empresas a modernizarse en este aspecto, pero no lo suficiente. De acuerdo al informe ‘La digitalización de la economía 2021’, el escaso uso tecnológico de las empresas se relaciona de manera directa con una negativa competitividad, así como con una menor producción de empleo. De otra manera, el Índice de Economía y Sociedad Digital, coloca a España como el país número 16 de un total de 27 en cuanto a la digitalización empresarial, y el noveno en cuanto a la digitalización de los servicios públicos. Este mismo análisis evidencia que el 62% de pequeñas y medianas empresas tienen por lo menos un nivel básico de digitalización y el 24% usan internet para vender productos o servicios. Aunque estos datos sean positivos, también se señala que solo el 7% vende fuera de España, lo que sin duda afecta negativamente a la competitividad internacional. Las ayudas disponibles para digitalizar los negocios Buscando mejorar la digitalización, el Ejecutivo ha diseñado un paquete de ayudas y de cursos formativos para ayudar a las empresas y negocios españoles en su camino hacia la modernización tecnológica. Conoce el Kit Empresarial Estas ayudas, con un valor de hasta 3.000 millones de euros, se denominan como Kit Empresariales y son subvencionados por los fondos europeos. Todas las pymes y empresas que deseen hacerse con ellas tienen que tramitar la solicitud de un bono digital. En él, se incluirá el dinero correspondiente para emplear en diferentes servicios y útiles digitales. Así, los interesados pueden elegir entre varias herramientas y recursos, como, por ejemplo, encargar el desarrollo de aplicaciones móvil o el diseño de una página web para el negocio. Para poder gestionar la solicitud de estas subvenciones, los negocios interesados tienen que cubrir un cuestionario cuyo fin es analizar la situación de la empresa y conocer desde qué punto se parte. Tras esto, la página web Acelera Pyme se encarga de otorgar un nivel: inicial, intermedio o elevado. Teniendo todos estos datos, es la página web la que recomienda en qué invertir el presupuesto disponible. Los diferentes tipos de kits digitales En un primer momento, los kits digitales que se pueden solicitar, son:- Gestión de empresa digital: se relaciona de manera directa con la administración digital, así como con los procesos de ciberseguridad.
- Marketing de tipo digital: aquí encontramos el diseño web, la gestión de redes sociales o el posicionamiento SEO, entre otras cosas.
- Comercio electrónico: desarrollo y mantenimiento de este tipo de sites.
Noticias anteriores
No se ha configurado el bloque correctamente