Actualidad
-
¿Sabías que hacer indefinido a un trabajador joven tiene beneficios fiscales?
Los contratos de formación o prácticas son interesantes para las empresas, pero contratar al joven superado su aprendizaje conlleva más bonificaciones
Los datos del paro juvenil en España son desalentadores: estamos a la cabeza en la Unión Europea con un 37,7% de desempleo entre los jóvenes de entre 15 y 24 años de edad. En el caso de Murcia, el año pasado la tasa del paro juvenil llegaba hasta un 38,68%, lo que supone más de 400.000 jóvenes sin empleo. Es más, un estudio realizado por Comisiones Obreras con datos del año 2017, evidenciaba que en España hay 1,4 millones de personas trabajando en prácticas sin ningún tipo relación contractual conocida. ¿Sabes qué tipo de contratos en prácticas y becas existen en España? ¿y en Murcia? Un estudiante o egresado, bien de FP, bien de un grado universitario, que desea comenzar su experiencia en el mundo laboral, puede ayudarse de tres vías principales para ello:- Beca no remunerada: se trata de un convenio entre empresa y entidad formativa, debido a que esta última busca oportunidades para que sus alumnos realicen las prácticas obligatorias dentro del currículum formativo. Al ser parte de la formación obligatoria, en la mayoría de casos no existe una remuneración económica. En todo caso, la empresa puede correr con los gastos de desplazamiento del alumno.
- Beca remunerada: o becas extracurriculares, pensadas para que los alumnos aumenten su experiencia laboral. También es necesario que exista un convenio entre la universidad y la empresa, pero en este caso sí que hay una dotación económica para el alumno. Normalmente, de entre 200 y 600 euros, una cifra muy por debajo del salario mínimo interprofesional. La Universidad de Murcia, desde su página web, tiene disponible un programa de estas becas dirigido a todos sus alumnos.
- Contrato en prácticas: la mayor diferencia con los dos anteriores es que en este caso sí que existe un contrato de becario. Esto significa que el joven cotiza en la Seguridad Social desde el principio. Está dirigido, normalmente, a menores de 30 años, o discapacitados de todas las edades, que no hayan tenido con anterioridad un contrato de este tipo y que, además, tras la finalización de la beca busquen una experiencia más duradera. La Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia, como nexo entre la universidad y la empresa, ofrece contratos de prácticas de este tipo a todos aquellos alumnos o titulados que busquen una primera experiencia laboral.
- Contrato en prácticas: podrá durar como máximo dos años y deberá realizarse dentro de los primeros cinco años tras la finalización de los estudios del beneficiario. En el primer año el salario debe ser, como mínimo, del 60% de lo establecido por el convenio, y en el segundo, del 75%.
- Contrato de aprendizaje o de formación: deben durar entre seis meses y tres años. Todas las empresas que ofrezcan este tipo de contratos cuentan con una reducción al 100% de las cuotas a la Seguridad Social si son pymes de menos de 250 empleados y del 75% si superan esta cifra.
Noticias anteriores
No se ha configurado el bloque correctamente