Actualidad
-
Revolución verde para conseguir cultivos más productivos y sostenibles en agricultura
El sector agrario español se está digitalizando. La revolución verde se traduce en una mejora de la eficiencia, de la productividad y en una reducción de costes, además de ser más sostenible
El término “revolución verde” conlleva muchos retos y oportunidades de los que debemos ser conscientes para poder aprovecharlo al máximo posible. En primer lugar, nos permite aplicar lo mejor de la tecnología a la agricultura y a la ganadería, de forma que mejore la producción, la eficiencia o la sostenibilidad de los productos. Pero eso no es todo, porque si queremos disfrutar de los beneficios de la revolución verde también tenemos que conocer sus retos más importantes. No lograremos un equilibrio perfecto utilizando la tecnología hasta que no se encuentre la forma de producir la cantidad suficiente de alimentos sostenibles para una población mundial que va en aumento. En este vídeo te enseñamos cómo funciona el agrotech y cómo el futuro agrícola se ampara en un modelo sostenible. [video width="1920" height="1080" mp4="/sites/default/files/wp-content/uploads/6may-video-retos-agricultura-crc.mp4"][/video] Con la tarea de emplear los recursos en su máximo potencial y de conseguir que la producción aumente reduciendo los costes, es imprescindible hacer un buen uso de varios avances como el Big Data, la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas o los sistemas de geolocalización.
Noticias anteriores
No se ha configurado el bloque correctamente