Actualidad
-
PAGOS POR BIZUM: ¿CUÁNDO SE DEBEN DECLARAR EN LA RENTA?
¿Sabías que en algunas ocasiones los pagos efectuados a través de Bizum se deben declarar en Hacienda? Normalmente, estos pagos se consideran transferencias bancarias comunes y, por lo tanto, no suelen ser incluidos en la declaración de la renta. No obstante, existen casos específicos en los que es necesario incorporarlos en la declaración correspondiente.
Probablemente, ya hayas utilizado Bizum en varias ocasiones, ya que es uno de los métodos de pago más populares en España para enviar y solicitar dinero de forma rápida. No obstante, la Agencia Tributaria ha recordado a los usuarios más recurrentes que deben declarar los Bizum realizados en función del importe y la actividad relacionada. A pesar de que Bizum solo permite transferencias dentro de España y no está disponible para pagos internacionales, ha ganado popularidad entre los autónomos y pequeñas empresas gracias a la rapidez de este servicio en comparación con las transferencias bancarias convencionales. Aun así, es importante considerar que algunos pagos recibidos por Bizum pueden requerir ser declarados en la declaración de la Renta, dependiendo de la cantidad y la actividad. Por ello, la Agencia Tributaria reitera la obligación de declarar todos los ingresos provenientes de actividades económicas para cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes. ¿Los ingresos de Bizum están sujetos a una fiscalización tributaria? En general, cuando se usa Bizum para hacer pagos ocasionales entre amigos o familiares, estos movimientos se consideran transferencias bancarias convencionales y no están sujetos a impuestos. En cambio, los ingresos obtenidos mediante la plataforma Bizum puede estar sometidos a un control fiscal. En este sentido, los umbrales de ingresos para la declaración varían en función del tipo de relación entre el emisor y receptor de dinero, así como de la cuantía en cuestión. Por esta razón, es crucial que las personas que hayan recibido ingresos mediante Bizum sean conscientes de sus obligaciones fiscales y declaran de manera precisa sus ganancias en su declaración de impuestos si es necesario. ¿Cuándo se debe declarar el dinero recibido a través de Bizum? En realidad, hay tres situaciones en las que se deben declarar los ingresos obtenidos por este servicio. A continuación, te las explicamos:- En caso de que los pagos recibidos mediante Bizum sean superiores a los 10.000 euros al año, es obligatorio incluirlos en la declaración de la renta.
- Si eres un trabajador autónomo o una empresa que usa Bizum como método de pago dentro de tu actividad económica, es importante que sepas que debes reflejar estos ingresos en la declaración de la renta como rendimientos de actividades económicas.
- En caso de que los ingresos regulares obtenidos a través de Bizum alcancen cierto nivel de rentabilidad económica, también será necesario declararlos. Por ejemplo, si recibes pagos mediante esta plataforma por el alquiler de una plaza de garaje, deberás incluir estos ingresos en tu declaración de la renta.
Noticias anteriores
No se ha configurado el bloque correctamente