Actualidad
- 
ODS 6: Agua limpia y saneamientoEl ODS 6 pretende conseguir un mundo en el que toda la población tenga acceso al agua y a servicios de saneamiento en condiciones. Este es su punto de partida y estas son sus hasta el año 2030 ¿Cuántas veces has abierto el grifo en mitad del día y te has servido un vaso de agua fresca? Este gesto es común para nosotros, pero hay muchas personas en nuestra sociedad que no tienen acceso a agua potable, o a unos servicios de saneamiento que les permitan disfrutar de ese vaso de agua. Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, el ODS 6: Agua limpia y saneamiento cumple una meta muy importante, porque pretende que este bien tan necesario para la vida esté disponible al alcance de los ocho mil millones de personas que pueblan el planeta Tierra. De la misma forma que el ODS 2: Hambre cero y el ODS 3: Garantizar una vida sana, tiene la intención de conseguir que todos podamos habitar en este mundo con los bienes y los materiales repartidos de forma equitativa. En esta gráfica que hemos preparado, desde Caja Rural Central buscamos que comprendas cuál es el punto de partida y cuáles son las metas propuestas para el año 2030. Seguro que llegas a una conclusión sobre lo importante que es empezar a ahorrar agua, lo que no solo nos ayudará a tener unas cuentas más seguras, sino que ayudará a muchas personas en todo el globo. ¿Cuántas veces has abierto el grifo en mitad del día y te has servido un vaso de agua fresca? Este gesto es común para nosotros, pero hay muchas personas en nuestra sociedad que no tienen acceso a agua potable, o a unos servicios de saneamiento que les permitan disfrutar de ese vaso de agua. Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, el ODS 6: Agua limpia y saneamiento cumple una meta muy importante, porque pretende que este bien tan necesario para la vida esté disponible al alcance de los ocho mil millones de personas que pueblan el planeta Tierra. De la misma forma que el ODS 2: Hambre cero y el ODS 3: Garantizar una vida sana, tiene la intención de conseguir que todos podamos habitar en este mundo con los bienes y los materiales repartidos de forma equitativa. En esta gráfica que hemos preparado, desde Caja Rural Central buscamos que comprendas cuál es el punto de partida y cuáles son las metas propuestas para el año 2030. Seguro que llegas a una conclusión sobre lo importante que es empezar a ahorrar agua, lo que no solo nos ayudará a tener unas cuentas más seguras, sino que ayudará a muchas personas en todo el globo. Y, ¿cómo podemos ayudar a que el agua se reparta en todo el mundo? Haciendo un buen uso de ella. Desde CRC te invitamos a que empieces por darte duchas en vez de baños, por elegir electrodomésticos con certificación energética A y por corregir cualquier fuga de agua que esté afectando a tu casa. Con estos tres gestos ya estarás poniendo la primera piedra del edificio de la sostenibilidad. Y, ¿cómo podemos ayudar a que el agua se reparta en todo el mundo? Haciendo un buen uso de ella. Desde CRC te invitamos a que empieces por darte duchas en vez de baños, por elegir electrodomésticos con certificación energética A y por corregir cualquier fuga de agua que esté afectando a tu casa. Con estos tres gestos ya estarás poniendo la primera piedra del edificio de la sostenibilidad.
Noticias anteriores
      No se ha configurado el bloque correctamente
    
   
         
    
 Oficinas y Cajeros
Oficinas y Cajeros Ayuda
Ayuda