Actualidad
-
La subida del precio de las materias primas y transporte. Descubre cómo afecta a tu empresa
Las consecuencias de la escalada de los precios de las materias primas pueden llegar a tener unas consecuencias devastadoras
A causa de los problemas de suministro que están teniendo lugar estos últimos tiempos, los precios de algunas materias primas están aumentando hasta tal punto de que algunas de ellas se han visto revalorizadas más del 50%. Este hecho tiene consecuencias tanto en los propios procesos de producción como en el precio final, ya que este último deberá incrementarse proporcionalmente para evitar pérdidas. Sin duda, esto puede llegar a repercutir de forma negativa en la recuperación económica mundial.¿Por qué ha aumentado el precio de las materias primas?
El incremento de los precios de las materias primas tiene su origen en diferentes causas:- En primer lugar, no podemos obviar el parón industrial del 2020 debido al estallido de la pandemia del coronavirus, y la consiguiente implantación de medidas sanitarias para refrenar los contagios. Esto, como es lógico, disminuyó considerablemente la producción.
- La falta de transportes en una sociedad en su mayoría globalizada afecta a toda la cadena de producción. Como consecuencia, el precio de los transportes se ve incrementado.
- El aumento de la demanda de los países emergentes tras abrir sus fronteras.
¿Qué materias primas están viendo afectado su precio?
Dentro del grupo de materias primeras que están subiendo de precio, podemos destacar:- Gas natural
- El obstáculo que está ocasionando el abastecimiento ruso.
- La detención en el suministro noruego causadas por unas obras destinadas a mejorar las infraestructuras del país.
- El aumento de la demanda de gas natural licuado en el continente asiático.
- Estaño
- Petróleo
- Otras materias primas relevantes
Algunas materias primas también aumentan de precio debido al desabastecimiento
La crisis de materias primas que nos asola no solo es debida al aumento de precio de las mismas, sino también a la dificultad cada vez más creciente de encontrar algunas. El último perjudicado es el consumidor, puesto que, al no encontrarlas fácilmente, el costo aumenta.Los empresarios, cada vez más preocupados por la subida de precios
La subida de precios puede tener consecuencias catastróficas para todo el mundo. Sin duda, esta circunstancia tiene en vilo a la mayoría de los empresarios: al aumentar el costo de manera considerable de los materiales, las ventas se verán inevitablemente perjudicadas.Caja Rural Central: a tu disposición para facilitar soluciones
Caja Rural Central busca comprometerse con sus clientes, sean empresas y comercios de mayor o menor tamaño. Por esto mismo, buscamos facilitarte una financiación a medida que te ayude en los peores momentos, o incluso a comenzar una expansión en mercados internacionales. Además, también ponemos a disposición del cliente información sobre todo lo necesario para localizar y solicitar subvenciones públicas, que seguro pueden ser de interés para los negocios, sobre todo ante situaciones como la que estamos viviendo a nivel mundial. Por ejemplo, dentro de los fondos de inversión, el llamado Next Generation EU, que ofrece el Plan Europeo de Recuperación, constituye una muy buena oportunidad para fomentar el desarrollo de las empresas murcianas. Este plan busca mejorar la sostenibilidad de la región a la par que transformar digitalmente sus negocios. Si deseas saber más acerca de qué productos y servicios podemos ofrecer a tu empresa, desde Caja Rural Central ponemos a tu disposición dos posibilidades de contactar con nosotros: bien a través de nuestro formulario on-line, desde el que nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible, bien acudiendo a cualquiera de nuestras oficinas, donde te informaremos al momento. ¡Te esperamos!
Noticias anteriores
No se ha configurado el bloque correctamente