Actualidad
-
La nueva reforma de la tarifa plana de los autónomos: todo lo que debes saber
Los nuevos cambios en el régimen de autónomos este 2022 traen consigo cambios en las prestaciones sociales y en las cotizaciones.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ya lleva un tiempo elaborando una reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, con el objeto de ampliar las prestaciones de tipo social para los trabajadores por cuenta propia. De esta manera, se quiere incluir el permiso por paternidad, mejoras en el sistema de pensiones y una nueva tarifa plana para los autónomos. La tarifa plana de autónomos La tarifa plana de autónomos es una medida que busca estimular el trabajo autónomo, mediante la aportación de unas cuotas reducidas a la Seguridad Social un período delimitado de tiempo. En 2013, se implementó por primera vez la tarifa plana de 50 euros por seis meses y, ahora, la nueva reforma quiere traer de vuelta la tarifa subvencionada para incentivar el trabajo. Así, todos los que busquen empezar un negocio profesional o empresarial como autónomos este año 2022, pueden beneficiarse de la tarifa plana de 60 euros durante 12 meses. A pesar de que esto es cierto, la nueva reforma que está desarrollando el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y que espera que empiece a aplicarse en 2023, quiere aumentar 10 euros la cuota de la tarifa plana, es decir, hasta 70 euros, alargándola un máximo de 24 meses y aumentando las ayudas sociales. Si esta nueva reforma acaba viendo la luz, los nuevos autónomos que se den de alta a partir de enero de 2023 pueden ampararse a una cuota de 70 euros durante el primer año. Todos los que el segundo año no lleguen a tener unos ingresos iguales o superiores al salario mínimo interprofesional, pueden seguir abonando 70 euros durante otro año más. En otras palabras, los que tengan un sueldo menor a 1.000 euros brutos mensuales, de acuerdo a la última modificación del SMI. ¿Cómo puedo solicitar la tarifa plana de autónomos y qué necesito cumplir para que se me conceda la cuota reducida? Si está entre tus planes comenzar un nuevo negocio como autónomo y quieres aprovecharte de la tarifa plana de 60 euros, tan solo tendrás que señalarlo en la solicitud de alta de la Seguridad Social. Una vez hayas hecho esto, la Seguridad Social retirará de tu cuenta bancaria los 60 euros al terminar el primer mes. Un año después del alta y hasta que comiencen a aplicarse los nuevos cambios, la cuota subirá de la siguiente manera:- Del primer mes al final del año: 60 euros cada mes. La reducción de la cuota real es de un 80%.
- Del mes 13 al 18: 143,10 euros/mes. La reducción de la cuota es del 50%.
- Del mes 19 al 24: cuota de 200,30 euros al mes. La reducción en este caso es del 30%.
- A partir del segundo año para mayores de 30 años: 289 euros, el 100% de cuota real.
- Del mes 25 al 36 para los trabajadores menores de 30 años: no se modifica la cuota de 200,30 euros mensuales.
- Darse de alta como autónomo por primera vez.
- No haber estado dado de alta en régimen de autónomo en los últimos 24 meses si no se ha disfrutado de ningún beneficio.
- Si ya has estado dado de alta como autónomo y disfrutaste de beneficios anteriores, por ejemplo, de la tarifa plana de 50 euros, tienen que haber pasado por lo menos tres años para que puedas beneficiarte de la tarifa plana actual.
- 2/3 de los autónomos pagarían una cuota igual o menor a la actual.
- 1/3 restante pagaría más.
- ¿Cómo avanza el nuevo sistema de cotización por tramos?
Noticias anteriores
No se ha configurado el bloque correctamente