Actualidad
-
La energía eólica, fundamental para el futuro de España
España es el quinto país del mundo en producción de energía eólica, energía limpia y sostenible. Desde el Grupo Caja Rural se impulsa el desarrollo de parques eólicos en España.
La energía eólica es una de las energías renovables más extendidas en España, que vuelve a asumir una posición fundamental dentro del sector energético. Y lo hace, como una apuesta estratégica ante la necesidad de optar por fuentes limpias. Para la generación de energía eólica, el viento es transformado por la acción de los aerogeneradores, que no son más que la moderna evolución de los molinos de viento. Estos aerogeneradores cuentan con unas hélices gigantes que atrapan la energía que portan las masas de aire y a partir de un alternador que adapta la energía a la corriente eléctrica, ésta es distribuida por la red eléctrica hasta nuestros hogares. La energía eólica, cada vez más importante en España Estados Unidos es hoy día el principal productor de energía eólica en el mundo, junto con Alemania, China, India y España. Nuestro país asume un quinto puesto en este ranking mundial, dada la importancia de esta energía para el futuro. Para comprender tal relevancia, veamos algunos datos:- Es una de las energías menos contaminantes y su desarrollo es clave para asumir el objetivo marcado por la Agenda 2030 por el que se pretende que el 32% de la energía consumida en dicho año proceda de fuentes renovables.
- Hoy en día, el 19% de la electricidad consumida en España procede de la energía eólica, que es el equivalente a abastecer a más de 12 millones de hogares.
- España cuenta con 1.123 parques eólicos distribuidos por 807 municipios.
- Frente a otro tipos de recursos energéticos, como los combustibles fósiles, la energía eólica no se puede agotar.
- Es limpia y respetuosa con el medio ambiente, ya que apenas genera huella ambiental.
- Al ser una energía disponible en todo el mundo, facilita su implantación, sobre todo en zonas rurales, contribuyendo así a evitar la despoblación.
Noticias anteriores
No se ha configurado el bloque correctamente