Actualidad
-
Jubilación anticipada: datos importantes que debes conocer
Descubre los datos clave que debes conocer sobre la jubilación anticipada: requisitos, beneficios y consideraciones importantes para tu futuro financiero
¿A qué se refiere la jubilación anticipada? La jubilación anticipada se refiere a la opción de retirarse antes de alcanzar la edad legalmente establecida para la jubilación ordinaria según las normativas de la Seguridad Social. Es fundamental considerar que, si se opta por la jubilación anticipada, es posible que las pensiones sean de menor cuantía en comparación con las obtenidas si se hubiera esperado a la edad de retiro ordinaria. Esto ocurre porque al optar por la jubilación anticipada, es común tener menos años para cotizar y, en consecuencia, menos tiempo para acumular la pensión que te pertenece. Sin embargo, las circunstancias pueden variar en función de cada caso. ¿Qué tipos de jubilación anticipada existen? Hay diversas modalidades de jubilación anticipada a las que un trabajador puede acceder. A continuación, te las presentamos:- La jubilación anticipada por trabajos peligrosos. Está dirigida a aquellos empleados que desempeñan labores consideradas particularmente difíciles, exigentes y peligrosas para la salud. Este tipo de jubilación tiene como objetivo reconocer el esfuerzo de estos trabajadores en empleos que pueden implicar exposición a sustancias químicas, altas temperaturas, radiación y otros riesgos, los cuales pueden impactar negativamente en su calidad de vida y bienestar general.
- La jubilación anticipada para trabajadores con discapacidad. Las personas que tienen un grado de discapacidad igual o superior al 45% y han cotizado durante al menos cinco años con la discapacidad reconocida (antes se requerían quince años) tienen la posibilidad de acceder a la jubilación anticipada.
- La jubilación anticipada voluntaria. Esta opción permite a los trabajadores retirarse hasta dos años antes de la edad de jubilación ordinaria. Esto implica que se puede solicitar a partir de los 63 años. No obstante, es importante tener en cuenta que la edad de jubilación está siendo incrementada en la actualidad, lo que significa que esta edad mínima puede variar.
- La jubilación anticipada involuntaria o forzosa. Se puede solicitar en las siguientes situaciones: cierre de empresas, despidos colectivos o despidos objetivos. En este caso, no se exige la edad mínima de 63 años, pero sí se requiere un mínimo de cotizaciones.

Noticias anteriores
No se ha configurado el bloque correctamente