Actualidad
-
¿Emprendedor? Mide y analiza los riesgos de tu empresa
Todas las actividades empresariales implican riesgos. Algunos de ellos, derivados de la propia actividad y otros, comunes a todas las empresas. Identificarlos es clave para prevenirlos.
Emprender es una actividad de riesgo que supone escapar de la zona de confort y enfrentarse a nuevos retos e incertidumbres. Existen riesgos empresariales comunes a todas las empresas, sean del tipo que sean. Saber cuáles son esos riesgos y cómo prevenirlos es esencial para asegurar la estabilidad del negocio. Los riesgos empresariales, por lo general, suelen clasificarse entre riesgos externo e internos. Aunque también podemos hablar de los riesgos de negocio, que afectan a las decisiones únicamente empresariales; frente a los riesgos accidentales, que serían los circunstanciales. Clasificación de los riesgos de una empresa Riesgos externos Se producen en el seno de la actividad de la empresa y son riesgos que pueden ser decisivos a la hora de asegurar la estabilidad de la misma. Entre ellos encontramos:- Ciclo económico del país. La situación económica de los países es algo que debe tenerse en cuenta. Mientras que las épocas de bonanza económica suponen una mayor estabilidad, las crisis económicas pueden hacer tambalear la actividad empresarial. El ejemplo más cercano lo encontramos en la crisis española de 2007.
- De localización. El enclave de una empresa en un país es determinante para su actividad, por la legislación propia de cada estado.
- De fuerza mayor. Son todas aquellas situaciones impredecibles e incontrolables, como catástrofes naturales, las guerras, los golpes de estado…
- Capital humano. La alta rotación de personal o las dificultades para su contratación pueden poner en peligro la estabilidad de la empresa.
- Tecnología y los sistemas. La falta de seguridad sobre los equipos informáticos y una deficiente organización de procedimientos documentales pueden influir en la productividad.
- Riesgos laborales. Si un trabajador sufre un accidente en el entorno laboral o padece una enfermedad.
- Seguro Multirriesgo Industrial. Seguro adaptado a las Pymes manufactureras, ya sea industria, reparación, transformación material o de almacenamiento. Protege a la empresa tanto de los riesgos internos como externos que puedan perjudicar a la actividad material y económicamente.
- Seguro de Transportes. Seguro para proteger las mercancías por tierra, mar o aire.
- Seguro Multirriesgo de Comercio. Tres modalidades de contratación con amplias coberturas y asistencia 24 horas.
- Seguro de Responsabilidad Civil. Seguro imprescindible para todo tipo de empresas, para asegurar la responsabilidad civil en caso de daños a personas ajenas a la empresa, caso en el el perjudicado puede reclamar y la empresa la obligación de indemnizar.
- Seguro de Protección Jurídica. Seguro con una amplia gama de coberturas en materia judicial para la defensa ante cuestiones de tipo laboral, civil y penal con un servicio de asistencia telefónica.
- Seguro Todo Riesgo de la Construcción. Para cubrir los daños y pérdidas materiales que se produzcan en una obra, originados por cualquier tipo de causa accidental e imprevisible, e incluso, de origen natural.
- Seguro de Crédito y Caución. Contar con el respaldo de un partner en caso de sufrir impagos por parte de clientes que ayude a recuperar el dinero. Además este producto permite cubrir las necesidades legales o contractuales de afianzamiento, liberando recursos financieros y favoreciendo la capacidad de crédito de la empresa.
- Seguros Colectivos, como seguros de vida, planes de pensiones y previsión, y planes de ahorro e inversión para los empleados.
- Seguro de Invernaderos. Es un Seguro Multirriesgo que protege las instalaciones destinadas al cultivo y cuidado de plantas mediante el empleo de energía solar frente a condiciones climáticas adversas.
- Seguro de Robo para cubrir las pérdidas originadas por la desaparición, destrucción o deterioro de bienes fruto de un robo cometido por cualquier persona ajena a la familia del asegurado y o personas que no convivan o dependan del mismo.
Noticias anteriores
No se ha configurado el bloque correctamente