Actualidad
-
El papel de la mujer en el mundo rural: subvenciones y premios para recuperarlas
La mujer en el medio rural es determinante para la vertebración territorial y social del sector y es el principal vector para la innovación y el emprendimiento rural.
Cuando nos preguntamos qué papel han jugado las mujeres en el desarrollo del medio rural, tenemos que acudir al estudio realizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que conocemos como ‘Diagnóstico de la Igualdad de Género en el Medio Rural’. En él, podemos ver las claves que han provocado una gran desigualdad en el sector para las mujeres, con un equilibrio de la situación sociodemográfica evidente. Estas son sus principales conclusiones:- El sexo, concretamente la masculinización de la sociedad, es un factor clave para la disgregación de los hogares en estados civiles y en tamaños distintos. Existe una mayor soltería masculina y un menor tamaño del núcleo familiar de los hombres.
- La escasa natalidad obstaculiza el relevo generacional necesario para garantizar el futuro del medio rural.
- Este problema para el nacimiento de más niños, sumado al incremento de la situación de población en dependencia en el medio rural, lleva a las mujeres a ocupar el cargo de personas cuidadoras, por lo que tienen menos posibilidades en su vida laboral, política o social.
Plan para la Igualdad de Género en el Desarrollo Sostenible del Medio Rural
El Ministerio ha puesto en marcha el Plan para la Igualdad de Género en el Desarrollo Sostenible del Medio Rural, consciente de la necesidad de las mujeres para fomentar un medio rural sostenible y equilibrado entre sexos. Este Plan propone acciones concretas que permitirán la vertebración territorial y social del campo, a través del género femenino. Comenzó en 2007, pero el Plan ha pasado por distintas fases:- Periodo 2007-2010: Plan con el objetivo de favorecer la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Medio Rural. Esta modalidad iba orientada a aumentar la productividad y el empleo de las mujeres, atacando de raíz el problema de la escasez de oportunidades de empleo y la falta de servicios de atención de la población. De esta forma, el Plan se incluyó en la Política de Desarrollo Rural.
- Periodo 2011-2014: Plan Estratégico para la Igualdad de género en el Desarrollo sostenible del medio rural. En esta segunda fase, el objetivo era responder a la discriminación que sufren las mujeres en el medio rural, debido a la debilidad de su situación demográfica y socioeconómica. El Plan tenía en cuenta esta discriminación, que sucede en todas las sociedades y culturas, para marcar una meta que modificara de forma sustancial la Política Nacional de Desarrollo Sostenible del Medio Rural.
- 2014-2016: el Ministerio participa en el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2014-2016 (PEIO). Esta iniciativa, creada por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, destinaba recursos concretos a crear un Plan para la Promoción de las Mujeres en el Medio Rural (2015-2018). En él venían recogidas 51 acciones determinadas para dar solución a la inclusión socio-laboral y la participación económica de las mujeres.
Ayudas para las mujeres en el mundo rural
El Ministerio prioriza el acceso de las mujeres a las ayudas del ámbito de desarrollo rural, lo que permite la inclusión de género en procesos de elaboración, aplicación y seguimiento. De esta forma, se pretende reconocer las aptitudes y la aportación de las mujeres al campo. También existen una serie de subvenciones dirigidas a su promoción. Estas son las líneas de ayudas:- Entidades de mujeres rurales relacionados con el ámbito nacional.
- Ayudas a organizaciones para formación.
- Fomento de la innovación tecnológica.
- Proyectos de cooperación asociados a la Red Rural Nacional.
- Proyectos piloto asociados a la Red Rural Nacional.
Noticias anteriores
No se ha configurado el bloque correctamente