Actualidad
-
El Agile Marketing, la metodología que mejora las ventas internacionales de las empresas
Las empresas apuestan por una organización Agile en sus procesos y la clave es realizar una estrategia holística, que incluya a los trabajadores de la empresa con el foco en la satisfacción integral del usuario
Conocer conceptos avanzados de marketing es fundamental para preparar un auténtico plan de comunicación que permita difundir el valor de un producto en diferentes mercados internacionales como China, Francia o Latinoamérica. En este proceso, el Agile Marketing es una fórmula revolucionaria que puede ayudar a muchas empresas de la Región de Murcia y la provincia de Alicante a vender sus productos teniendo en cuenta el desarrollo del mercado en tiempo real. La importancia de este método radica en su actualidad, puesto que se encarga de generar nuevas oportunidades competitivas en las épocas de crisis como el coronavirus, que ha puesto a prueba los sistemas productivos y la capacidad de internacionalización de muchos negocios en nuestras regiones. En este artículo explicamos en qué consiste el Agile Marketing, cuáles son sus ventajas frente a otras técnicas de marketing tradicional y de qué forma se puede implementar en distintos procesos de la empresa como la investigación de mercado o la preparación del proyecto de negocio para su implantación en el extranjero. ¿Qué es el Agile Marketing? La mercadotecnia se adapta a distintos escenarios, como la crisis del 2008 o los parones de la actividad durante la pandemia, para ofrecer soluciones digitales que dan lugar a nuevas metodologías como el Agile Marketing. En este tipo de ideología comercial, la prioridad consiste en poner al cliente en el centro del proceso, resolviendo cualquier inconveniente en el país de destino y centrándose en la colaboración con los agentes intermediarios para medir los resultados mientras se producen en directo. Esto implica un gran control de los datos que genere la empresa a través de los entornos digitales. Para que esta estrategia funcione es necesario utilizar un software con información actualizada que permita recopilar las cifras de ventas, de forma que se pueda realizar una evaluación inmediata para no perder más tiempo del necesario en la propuesta de cambio. Estas son las doce bases que sustentan cualquier proyecto internacional de Agile Marketing:- La satisfacción del cliente es prioritaria
- Los cambios se aceptan y aprovechan
- Se realizan entregas frecuentes para validar el trabajo
- Existe una colaboración periódica entre el equipo y los clientes en el mercado de destino
- La base es la motivación de los trabajadores
- La comunicación cara a cara se sustenta en reuniones frecuentes del equipo y con el cliente
- La medición del avance se realiza de forma constante: construir-medir-aprender
- El ritmo es sostenible en la planificación y en los resultados
- La excelencia técnica y el buen diseño mejoran la agilidad de los procesos
- La simplicidad se valora por encima de todo
- Los equipos auto organizados sin demasiada jerarquía mejoran la agilidad
- La mejora es continua y está basada en la revisión y reflexión del trabajo realizado
- Definir el marco de trabajo adecuado. El enfoque, la metodología y las buenas prácticas son la base de cualquier proyecto adaptado a los nuevos tiempos, así que es necesario establecer qué tipo de marco laboral se va a implementar en el equipo. Puede ser el método Scrum o Lean e incluso herramientas como Kanban, ideados para que las reuniones internas consigan su máxima eficacia.
- Crear el equipo de trabajo adecuado. En este segundo apartado no se debe tener miedo a mezclar a personas de distintos departamentos. Un grupo multidisciplinar formado por especialistas de marketing, consultoría, gestión empresarial e incluso relaciones humanas podrá dar respuestas más ágiles a cualquier problema que se presente desde su propia experiencia.
- Explicar y crear conciencia del cambio. La diferencia entre el Agile Marketing y otras técnicas es que incluye a todos los miembros del equipo y los hace sentir cómodos para que saquen su lado más creativo. Es importante estimular la colaboración desde el minuto uno, para que la comunicación sea fluida y no haya problemas o rencillas internas de última hora
- Priorizar los experimentos y hacer comprobaciones. En último lugar, hay que probar distintos escenarios que permitirían resolver el problema que ha sucedido en el mercado de destino. Organizándolos por el impacto que pudieran tener y la facilidad de implementación, se pueden evaluar los resultados para decidir si existen oportunidades de mejora que deben resolverse de inmediato.
Noticias anteriores
No se ha configurado el bloque correctamente