Actualidad
-
Dos citas electorales y un presupuesto de más de 300 millones de euros
En 2019 se ha estimado un coste de más de 300 millones de euros para organizar y celebrar las elecciones de abril y de mayo.
Ya llegan las grandes citas políticas del año 2019: las elecciones generales se celebran dentro de dos días, mientras que las municipales, autonómicas y europeas tendrán lugar el día 26 de mayo. Dos fechas que vienen cargadas de emociones y votaciones. 36,8 millones de españoles están llamados a votar dentro de dos días, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Y aunque no tendremos los datos del gasto total hasta que se produzcan las elecciones, se calcula que cada español tendrá que poner 4,75 euros de su bolsillo para financiar la campaña electoral. En 2016 cada persona gastó una media de 3.45 € En junio de 2016, fecha de las últimas elecciones, los españoles gastamos una media de 3,45 euros por persona. En total, 130 millones de euros incluso con 400.000 electores menos que hoy en día. El desembolso, hace tres años, se repartió de la siguiente manera:- 48 millones fueron directos al voto por correo y la propaganda electoral.
- 12,8 millones se destinaron al escrutinio de las elecciones.
- 12,5 millones en aparatos de logística.
- 55 millones de euros fue la cantidad que recibieron las distintas administraciones públicas para sufragar aspectos relacionados con la seguridad.
Previsión de gasto en las elecciones de 2019: más de 300 millones de euros
En España, son los Presupuestos Generales del Estado los que contemplan la celebración de todos los procesos electorales y los millonarios gastos que conllevan. Este año, los partidos políticos recibirán una partida de 302,9 millones de euros para su financiación y sus subvenciones. Este es el desglose del gasto, tal y como lo ha predicho el Ministerio del Interior para los comicios que se avecinan.- 176,80 millones de euros para el mantenimiento y la adquisición de material electoral. Se recoge en la partida destinada de Correos.
- 710 euros van dedicados a estudios y trabajos relacionados con las elecciones.
- 91 millones de euros para sufragar las subvenciones a los distintos partidos políticos.
- Subvención de 21.167,64 euros, distribuidos según cada escaño obtenido en el Congreso de los Diputados o en el Senado.
- Subvención de 0,81 euros por votos obtenidos por cada candidatura, siempre y cuando hubiera obtenido escaño de Diputado en el Congreso.
- Subvención de 0,32 euros por cada uno de los votos obtenidos por cada candidato que hubiera obtenido escaño de Senador.
Noticias anteriores
No se ha configurado el bloque correctamente