Actualidad
-
¿Cómo se hacen transferencias desde Ruralvía?
Conoce las facilidades del servicio de banca digital al que puedes acceder desde el dispositivo móvil u ordenador . Elige el lugar desde el cual quieras acceder y la hora que más te convenga y opera con total seguridad y comodidad.
¡Fácil y cómodo! Así se puede definir nuestro servicio Ruralvía a través del cual podrás realizar transferencias bancarias sin la necesidad de realizar ningún desplazamiento ni esperar colas interminables. Descubre las ventajas y disfruta de este servicio disponible durante todos los días del año y a cualquier hora del día. ¿Desde dónde se puede acceder? Una de las facilidades de este servicio es que puedes acceder desde el dispositivo móvil u ordenador que más desees, siempre que estés conectado a la red. Esto mismo ofrece la libertad de elegir el lugar desde el cual quieras acceder y la hora que más te convenga. ¿Cómo puedo realizar transferencias? A continuación, te enumeramos el proceso que debes seguir:- Accede a la página web ruralvía.com desde internet o entra en la aplicación móvil.
- Regístrate con tus datos de acceso: el nombre del usuario, el NIF/NIE y la contraseña.
- Haz clic en la opción “ transferencias”. Tras este paso, se abrirá un menú con una gran variedad de alternativas que puedes escoger según la operación que quieras realizar.
- Si quieres realizar algún tipo de operación, lo más recomendable es que lo hagas desde la web o app de Ruralvía.
- Confirma que hayas recibido la clave de firma o la doble autenticación tras realizar una transacción.
- Asegúrate de que estás conectado a un Wifi seguro y evita utilizar redes públicas para realizar este tipo de operaciones.
- Comprueba que tu móvil, tablet u ordenador esté libre de cualquier amenaza como virus o ciberataques.
- Opta por medidas de protección para evitar estafas como el phishing y la actuación de No abras correos electrónicos o mensajes SMS que resulten inciertos, además ten cuidado con las llamadas fraudulentas.
- Recuerda cerrar la sesión de Ruralvía cuando acabes de realizar tus operaciones. De este modo, impedirás que otras personas puedan acceder a tu cuenta bancaria, en el caso de robo o pérdida del móvil.
- Traspasos entre dos de tus cuentas: tanto el cargo como el abono se realizan al segundo.
- Transferencias ordinarias: las puedes realizar desde tu cuenta a otra que pertenece a la misma entidad bancaria o a otra entidad diferente.
- Transferencias nómina: esta opción facilita el pago de las nóminas de tus empleados.
- Consulta todo tipo de transferencias (recibidas, emitidas, pendientes, anuladas o no ejecutadas).
- Anula las transferencias que hayas realizado en el día.
- Ordenante: el nombre del usuario, tipo (ordinaria, nómina o pensión) y la cantidad de dinero de la operación.
- Periodicidad: la fecha de inicio y fin de la transferencia, y la frecuencia del envío.
- Beneficiario: el número de cuenta del abono, el nombre del beneficiario y el concepto de la operación.
- Del banco beneficiario.
- De la transferencia.
- Del beneficiario.
¿Quieres saber más información sobre Ruralvía? En esta práctica infografía te detallamos todo lo que debes saber para qué puedas realizar transacciones desde Ruralvía sin ningún tipo de problema. Además, si tienes dudas sobre algunos de nuestros productos o servicios, puedes acudir a nuestras oficinas de Caja Rural Central o a través de nuestro servicio de atención digital al cliente. ¡Te estamos esperando!
Noticias anteriores
No se ha configurado el bloque correctamente