Actualidad
-
¿Cómo puedes proteger a tu empresa de los ciberataques?
La presencia de las empresas en internet se ha convertido en un pilar fundamental durante estos últimos años. Con este crecimiento aumentan más las posibilidades de recibir ciberataques, y para evitarlos es importante adoptar medidas de seguridad. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para defenderte de estos ataques maliciosos.
De acuerdo con la investigación hecha por el Foro Económico Mundial (WEF según sus siglas inglés) los ciberataques sufridos en las empresas internacionales se incrementaron un 31% en el año 2021. Una de las causas es la apuesta del teletrabajo sin tener en cuenta las medidas de seguridad apropiadas, esto ha ocasionado que los hackers exploten esta oportunidad para atacar de forma ágil a numerosas empresas. ¿Qué significa “ciberataque”? La ciberseguridad es el área que se enfoca en la protección de todos los sistemas, redes y programas, tanto de particulares como empresas. Teniendo en cuenta esto, se puede definir un ciberataque como un conjunto de acciones que se dirigen en contra de los sistemas operativos de cualquier empresa o entidad con el objetivo de desestabilizarlos, hacerse con el control o sustraer datos relevantes. Las personas que realizan estos ataques digitales son denominados hackers y según sea su finalidad pueden atacar de diferentes maneras. Para realizar una agresión cibernética es necesario que cuenten con distintos recursos dependiendo de la complejidad de la acción, ya que es diferente realizar un asalto por correo electrónico a organizar un ataque global que se extienda a miles de sistemas informáticos. ¿Qué tipo de ciberataque es más frecuente? Las pymes pueden ser uno de los objetivos más atractivos de los ataques cibernéticos, puesto que no tienen servicios de ciberseguridad tan completos como las grandes empresas. De esta forma, es importante conocer los ciberataques que suelen afectar con frecuencia a las compañías y las medidas de seguridad que se deben adoptar en cada uno de estos casos. Denegación de Servicios (DOS) Es un tipo de ciberataque mediante el cual los hackers tienen como objetivo enviar diversas peticiones a un sistema informático para interrumpir su funcionamiento. De esta manera, se bloquean las páginas web de las empresas dando lugar a peligrosas pérdidas económicas. Se pueden destacar dos categorías:- Denegación de servicio (DoS): solo se necesita un ordenador que envíe múltiples conexiones continuas a otro sistema operativo.
- Denegación de servicio distribuido (DDoS): en este caso, hacen falta diversos equipos para enviar peticiones consecutivas al servidor hasta bloquearlo.
- Protege tus ordenadores: una buena opción es que mantengas el antivirus actualizado y cuentes con la última versión del software.
- Hazte con contraseñas más seguras: para mejorar la seguridad de la empresa, lo mejor es que optes por contraseñas largas de más de 8 dígitos y que integren número, símbolos, mayúsculas y minúsculas. Ten en cuenta que cuanto más difícil sea de descifrar, menos opciones hay de sufrir un ataque cibernético.
- Aprende sobre ciberseguridad: los ciberataques cambian con el tiempo. Aun así, es aconsejable que todos los trabajadores de una empresa tengan unos conocimientos mínimos para evitar equivocaciones e informar de ataques digitales.
- Contrata especialistas en ciberseguridad: al menos una persona debería de estar realizando labores de ciberseguridad para que la empresa tenga un mantenimiento adecuado.
- Obtén copias de seguridad: siempre es una buena idea contar con copias de seguridad y más en el caso de los ciberataques, así podrás seguir teniendo acceso a tus datos y archivos.
Noticias anteriores
No se ha configurado el bloque correctamente