Actualidad
-
¿Cómo pedir un préstamo con éxito?
Buscar financiación no resulta tan sencillo como uno podría pensar. Te desvelamos algunos consejos que te ayudarán a pasar con nota los requisitos que suelen exigir las entidades financieras.
Antes de pedir un préstamo es importante que tengamos en cuenta algunos requisitos que pueden jugar un papel fundamental a la hora de que nos lo concedan, como son el perfil financiero, la estabilidad laboral o nuestra capacidad para generar ahorro. Aparte de estos requisitos, conocer una serie de trucos y consejos podría influir positivamente para que la concesión del crédito sea un éxito. Paso a paso: todo lo que debes saber antes de pedir un crédito Comparar las condiciones ofertadas por los diferentes bancos es uno de los primeros pasos a seguir. Una vez identificado el préstamo que más se alinea con nuestros intereses estos son los pasos más frecuentes para solicitarlo:- Compartir nuestros datos personales: para evitar posibles fraudes, debemos identificarnos ante la entidad bancaria correspondiente. Si no somos clientes de esa entidad, habitualmente nos pedirán el DNI. Por el contrario, si ya lo somos, bastará con identificarnos en la aplicación o web correspondiente como usuarios.
- Facilitar los datos bancaria: Debemos compartir el número de cuenta en el que deseamos recibir el ingreso del préstamo.
- Conseguir un justificante de ingresos: para justificar nuestros beneficios económicos bastará con llevar nuestra nómina, pensión o ,incluso, una relación de los movimientos bancarios de los últimos meses. En este punto, cada entidad financiera podrá utilizar un método u otro de petición de información con el fin último de cerciorarse de que podemos hacer frente al préstamo.
- Últimas nóminas: de este modo podrán saber cuál es nuestro salario, si este ha sido estable durante los últimos meses y cuál es la empresa para la que trabajamos. En el caso de los trabajadores autónomos, podrán pedir facturas, trimestrales del IVA o el modelo 100 del IRPF.
- Declaración de la Renta: la justificación del pago de los impuestos les permite saber si obtenemos algún ingreso adicional aparte de nuestro salario, si tenemos bienes inmuebles o si contamos con otros productos financieros como planes de pensiones.
- Datos de la CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España): donde las entidades financieras pueden consultar las posibles deudas de los clientes. Se trata de una base de datos común a todos los bancos y que ofrece información sobre préstamos y avales de cada cliente, pero solamente aquellos que superen los 6.000 euros.
- Escrituras de otras propiedades: con la finalidad de comprobar el número de propiedades y así poder hacer un cálculo estimado de la capacidad de ahorro de los clientes. Estas mismas propiedades también pueden ser útiles como garantía y/o aval de cara a la concesión del préstamo.
- Ser mayor de edad: los bancos han de asegurar que el dinero prestado les será devuelto, por ello la edad máxima para pedir un préstamo personal se establece en los 75 años. Sin embargo, para poder solicitarlo debemos contar con ingresos estables y regulares o con un historial crediticio. Dos aspectos difíciles de reunir si no superamos los 18 años.
- Tener ingresos estables o solvencia: esto demostrará que tenemos la capacidad de devolver el dinero prestado sin problemas.
- Solvencia económica: contar con una cierta solvencia y no poseer deudas pendientes facilitará que las entidades nos concedan un préstamo de este tipo.
- Poseer buenas condiciones de partida: hacen referencia a los ingresos mínimos que debemos tener para que nos concedan el préstamo, así como al análisis sobre nuestra capacidad de ahorro.
- Conoceros en tiempo real nuestro estado financiero, lo que nos ayudará a controlar la deuda que mantenemos con el banco.
- Tendremos un historial crediticio que nos permitirá acceder a préstamos más importantes como créditos hipotecarios, por ejemplo.
- Facilita la adquisición de un bien de una sola vez.
- Podremos amortizar el préstamo en cómodas cuotas
- No pedir más dinero del que necesitamos: es importante solicitar un importe que se ajuste a nuestro proyecto, así como a nuestra capacidad económica. Ser realistas en nuestras pretensiones aumentará la posibilidad de que nos concedan el crédito, además de evitar pagar más dinero por gastos e intereses.
- Apostar por plazos de devolución ajustados: solicitar préstamos de amortización reducida contribuirá a que paguemos menos intereses.
- Acudir a entidades financieras que nos conozcan: además de ofrecer una mayor confianza, si contamos con un óptimo perfil crediticio, será más probable que nuestra solicitud sea concedida.
- Estudiar bien las diferentes opciones: para encontrar el préstamo cuyas condiciones se ajusten mejor a nuestras necesidades.
- Prestar atención a las condiciones: para asegurarnos de que los requisitos del préstamo encajan con nuestro proyecto. De lo contrario, es posible que puedan denegarnos el crédito.
- Preparar la documentación de forma previa: asegurarnos de que todos los datos que en ella aparecen son correctos nos ayudará a acelerar el proceso y a evitar errores que puedan lastrar la tramitación del préstamo.
- Abonar las deudas pendientes: aunque algunas entidades financieras conceden préstamos a clientes que forman parte de algunos ficheros de morosos como la ASNEF, resolver todas nuestras deudas antes de solicitar un préstamo aumentará la probabilidad de que nos lo concedan.
Noticias anteriores
No se ha configurado el bloque correctamente