Actualidad
- 
¿Cómo funciona una casa Passivhaus?Las Passivhaus se crean a través de estudios bioclimáticos para aprovechar al máximo los recursos, y pueden llegar a reducir el consumo energético hasta en un 75% menos. Son lo que llamamos viviendas sostenibles. Hoy, en el Día Mundial del Hábitat, recordamos el objetivo 11 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en el que se reivindican las creaciones de planes urbanísticos sostenibles, inclusivos y capaces de soportar inclemencias meteorológicas en pro de la seguridad y mantenimiento de las urbes y sus habitantes. Una planificación de vivienda Passivhaus podría contribuir a alcanzar el objetivo. Las Passivhaus o casas pasivas son viviendas sostenibles. Aprovechan los recursos naturales y reutilizan las energía generada por los electrodomésticos de nuestros hogar, en nuestro propio beneficio, entre otras cuestiones. Los edificios y viviendas construidos bajo los principios, técnicas y sistemas de las casas pasivas pueden llegar a reducir entre un 70 y 90 por ciento el consumo energético en comparación con otra construcción convencional. La clave de todo esto está en mantener la temperatura perfecta en el interior del hogar en cada estación del año. Un aspecto importante es la orientación de la construcción, encontrar y ejecutar la casa en el lugar ideal, como cuando buscamos el rincón perfecto para las plantas crezcan fuertes y sanas, para que no pasen frío en invierno ni calor en verano. Ese es el planteamiento que sigue una vivienda Passivhaus. Cada vez más cerca de un mundo sostenible La sociedad está cada vez más concienciada de lo importante que es vivir bajo prácticas sostenibles. Si optas por comenzar a vivir en una Passivhaus, no solo vas a contribuir al aprovechamiento de los recursos limitados, sino que notarás que tu salud puede mejorar, gracias sobre a los sistemas de hermeticidad y ventilación. Las construcciones Passivhaus son más sencillas y singulares de lo que seguro estás imaginando. Se realizan con materiales comunes, como en cualquier otra edificación y no siguen un estilo o diseño arquitectónico especial o exuberante. La construcción de una casa pasiva está al alcance de todas las personas. Solo tienes que seguir unos principios fundamentales: Hoy, en el Día Mundial del Hábitat, recordamos el objetivo 11 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en el que se reivindican las creaciones de planes urbanísticos sostenibles, inclusivos y capaces de soportar inclemencias meteorológicas en pro de la seguridad y mantenimiento de las urbes y sus habitantes. Una planificación de vivienda Passivhaus podría contribuir a alcanzar el objetivo. Las Passivhaus o casas pasivas son viviendas sostenibles. Aprovechan los recursos naturales y reutilizan las energía generada por los electrodomésticos de nuestros hogar, en nuestro propio beneficio, entre otras cuestiones. Los edificios y viviendas construidos bajo los principios, técnicas y sistemas de las casas pasivas pueden llegar a reducir entre un 70 y 90 por ciento el consumo energético en comparación con otra construcción convencional. La clave de todo esto está en mantener la temperatura perfecta en el interior del hogar en cada estación del año. Un aspecto importante es la orientación de la construcción, encontrar y ejecutar la casa en el lugar ideal, como cuando buscamos el rincón perfecto para las plantas crezcan fuertes y sanas, para que no pasen frío en invierno ni calor en verano. Ese es el planteamiento que sigue una vivienda Passivhaus. Cada vez más cerca de un mundo sostenible La sociedad está cada vez más concienciada de lo importante que es vivir bajo prácticas sostenibles. Si optas por comenzar a vivir en una Passivhaus, no solo vas a contribuir al aprovechamiento de los recursos limitados, sino que notarás que tu salud puede mejorar, gracias sobre a los sistemas de hermeticidad y ventilación. Las construcciones Passivhaus son más sencillas y singulares de lo que seguro estás imaginando. Se realizan con materiales comunes, como en cualquier otra edificación y no siguen un estilo o diseño arquitectónico especial o exuberante. La construcción de una casa pasiva está al alcance de todas las personas. Solo tienes que seguir unos principios fundamentales:- Las viviendas tienen un consumo energético muy bajo gracias a su buen aislamiento térmico y el uso de otros elementos de aclimatación como estufas de pellets.
- La orientación en su lugar de emplazamientos también es clave logrando aprovechar la luz natural y sus beneficios lo máximo posible al día, en cualquier época del año.
 
Noticias anteriores
      No se ha configurado el bloque correctamente
    
   
         
    
 Oficinas y Cajeros
Oficinas y Cajeros Ayuda
Ayuda