Actualidad
-
Claves de la nueva Ley de Hipotecas
Infórmate sobre las medidas más importantes que trae la nueva ley de hipotecas este 2018. Cuida y protege más a clientes y consumidores ante los bancos y los contratos serán más claros y entendibles.
Durante el primer trimestre de este nuevo año 2018 se ha puesto en marcha la nueva Ley de Hipotecas. El Gobierno asegura que este proyecto de Ley de Crédito Inmobiliario, aprobado el pasado mes de noviembre, tiene el objetivo de aumentar la transparencia de los contratos hipotecarios, reducir las comisiones que pagan los clientes y completar el ordenamiento jurÃdico español con la normativa hipotecaria de la directiva europea. Las medidas que componen esta nueva Ley de Hipotecas están compuestas por la normativa europea y normativa española. Se trata de medidas que buscan cuidar y proteger a clientes y consumidores de los productos de los bancos, que los contratos que se ofrecen sean más claros y entendibles para todos los clientes y con ello ofrecer más seguridad jurÃdica al sector financiero.Medidas más importantes que trae la nueva Ley de Hipotecas
- Las comisiones por cancelación anticipada tendrán limitaciones. Ahora, la cancelación parcial o total del contrato tendrá una penalización máxima. Cuando se trate de hipotecas variables, durante los primeros 3 años habrá un lÃmite de 0,5% y del 0,25% hasta el quinto año. A partir de entonces, no habrá comisiones de cancelación. Para las hipotecas fijas habrá una penalización del 4% durante los primeros 10 años, después será del 3%.
- Las hipotecas en divisa extranjera podrán reconvertirse al euro, siempre y cuando el deudor lo requiera. Se trata de que el cliente pueda solicitar en cualquier momento la conversión al euro o a la moneda en la que sus ingresos sean mayores.
- No habrá incentivos para los empleados de los bancos que les animen a vender más contratos hipotecarios.
- A partir de la entrada en vigor de esta ley, está prohibida la venta vinculada. Se acaba la contratación de hipotecas a condición de contratar también un seguro del hogar o de vida. A cambio, si se pueden realizar ventas combinadas, en las que los bancos pueden ofrecer por separado este tipo de productos y mejorar las condiciones del contrato.
- El Gobierno Español impone por ley que en el plazo de 7 dÃas el consumidor puede ir a cualquier notario para que revise la legalidad del contrato y le proporcione la información que necesite. Esta gestión de notarÃa debe ser totalmente gratuita y en caso de que no lo sea, habrá sanciones para las notarÃas que lo inclumplan.
- Ahora se pueden convertir las hipotecas de interés variable en fijo. Siempre que haya un pacto entre banco y cliente, la comisión de reembolso que un banco puede cobrar será de 0,25% durante los tres primeros años. Con esta norma, también es posible cambiar de banco, aunque será mucho más caro.
- Se debe proponer un modelo tipo de hipoteca. Si el banco y cliente lo pactan, se debe establecer un modelo de hipoteca que sea claro, sencillo y transparente para que cualquier persona, sin importar su conocimiento en finanzas, economÃa, sector hipotecario, etc., pueda entenderlo sin problemas. Además, esta norma queda regulada por el Real Decreto.
Noticias anteriores
No se ha configurado el bloque correctamente