Actualidad
- 
Así puedes devolver recibos a través de Caja Rural Central en ruralvíaEn Caja Rural Central, a través de ruralvía, nuestros clientes pueden gestionar y devolver recibos de forma cómoda y con total seguridad. Acceder a nuestras cuentas bancarias y a todos nuestros movimientos desde nuestro móvil u ordenador era algo impensable hace tan solo unos años. Una vez más, la tecnología ha facilitado nuestra vida para darnos acceso a todo tipo de información desde cualquier lugar, solo necesitamos conexión a internet. A través de ruralvía, la banca digital de Caja Rural Central, podemos además, gestionar nuestros recibos con unos pocos clics. A continuación, te explicamos cómo administrar tus recibos desde ruralvía, e incluso devolverlos. Recibos domiciliados y no domiciliados Los recibos pueden estar domiciliados o no. La única diferencia es la forma en la que se realizan los pagos. Un recibo domiciliado, se cobrará directamente en nuestra cuenta sin que tengamos que estar pendientes de pagarlos. Para ello, hemos debido de autorizar al emisor para poder realizar los cargos en nuestra cuenta. Seguro que tienes más de un recibo domiciliado, como la luz, el agua, el gas o internet. Este es uno de los métodos de pago más extendidos en nuestro país, por ser muy cómodos para el usuario. Al contrario, para pagar recibos no domiciliado, tendremos que encargarnos personalmente cada vez que éstos venzan. Puedes hacerlo en tu oficina bancaria más cercana, o bien, si eres cliente de Caja Rural Central, solo tendrás que acceder a nuestra banca digital, ruralvía. Así, la gestión de tus recibos no domiciliados será un poco más sencilla, no tendrás que moverte de casa si no quieres. ¿Cómo administrar tus recibos en ruralvía? Ruralvía hace la gestión de tus finanzas un poquito más fácil, también en lo que a recibos se refiere. Desde la banca digital podrás acceder a numerosas funcionalidades relacionadas con recibos: Acceder a nuestras cuentas bancarias y a todos nuestros movimientos desde nuestro móvil u ordenador era algo impensable hace tan solo unos años. Una vez más, la tecnología ha facilitado nuestra vida para darnos acceso a todo tipo de información desde cualquier lugar, solo necesitamos conexión a internet. A través de ruralvía, la banca digital de Caja Rural Central, podemos además, gestionar nuestros recibos con unos pocos clics. A continuación, te explicamos cómo administrar tus recibos desde ruralvía, e incluso devolverlos. Recibos domiciliados y no domiciliados Los recibos pueden estar domiciliados o no. La única diferencia es la forma en la que se realizan los pagos. Un recibo domiciliado, se cobrará directamente en nuestra cuenta sin que tengamos que estar pendientes de pagarlos. Para ello, hemos debido de autorizar al emisor para poder realizar los cargos en nuestra cuenta. Seguro que tienes más de un recibo domiciliado, como la luz, el agua, el gas o internet. Este es uno de los métodos de pago más extendidos en nuestro país, por ser muy cómodos para el usuario. Al contrario, para pagar recibos no domiciliado, tendremos que encargarnos personalmente cada vez que éstos venzan. Puedes hacerlo en tu oficina bancaria más cercana, o bien, si eres cliente de Caja Rural Central, solo tendrás que acceder a nuestra banca digital, ruralvía. Así, la gestión de tus recibos no domiciliados será un poco más sencilla, no tendrás que moverte de casa si no quieres. ¿Cómo administrar tus recibos en ruralvía? Ruralvía hace la gestión de tus finanzas un poquito más fácil, también en lo que a recibos se refiere. Desde la banca digital podrás acceder a numerosas funcionalidades relacionadas con recibos:- Devolución de recibos pagados. Solo podrá realizarse dentro del plazo de devolución.
- Solicitar la baja de domiciliación de uno o varios recibos.
- Cambiar la cuenta de pago de la domiciliación.
- Consultar el listado de todos los recibos pagados, domiciliados y no domiciliados.
    
Noticias anteriores
      No se ha configurado el bloque correctamente
    
   
         
    
 Oficinas y Cajeros
Oficinas y Cajeros Ayuda
Ayuda