Actualidad
-
Aprende a evitar el aumento de deudas con el aplazamiento de pago desde tu tarjeta de crédito
Las tarjetas de crédito son un medio cómodo y fácil para gestionar los pagos y, por tanto, los gastos. Pero esa facilidad puede hacer que crezcan las deudas, teniendo que pagar más de lo deseado por tus compras
Las entidades financieras ofrecen diferentes alternativas para ayudar a sus clientes a gestionar sus pagos de una manera más eficaz y evitar que sus deudas crezcan sin control. Un ejemplo es el servicio de aplazamiento de pago, gracias al cual los clientes de Caja Rural Central pueden elegir dividir el importe de sus compras en diferentes pagos mensuales, de manera que sepan cuánto van a pagar cada mes y durante cuánto tiempo. En este artículo vamos a conocer diferentes alternativas de aplazamiento de pago y cómo utilizarlas de una manera eficiente para no caer en una deuda elevada y mejorar la gestión de nuestros gastos. Riesgos de disparar tus deudas por el mal uso de la tarjeta de crédito Las tarjetas de crédito nos facilitan los pagos en nuestro día a día y nos ayudan a administrar los gastos mensuales, pero es importante hacer un uso responsable para no caer en un endeudamiento no deseado. A continuación, repasamos los principales riesgos de acumular deudas con la tarjeta de crédito.- El mayor problema de no controlar los pagos con la tarjeta de crédito es llegar a acumular una deuda excesiva. Al hacer un uso indebido del crédito que anticipa la tarjeta, el usuario puede ir acumulando deudas sin control, cuyo pago no sea capaz de afrontar más adelante.
- Además de los pagos en sí, debemos tener en cuenta que las tarjetas de crédito pueden conllevar unos costes asociados, como unas tasas de interés.
- Otro problema es el de dejarse llevar por la facilidad del pago y caer en gastos más allá de nuestra capacidad económica, lo que nos traerá problemas financieros. Aunque la tarjeta de crédito permite un pago aplazado de las compras, es necesario tener un control de los gastos para no incurrir en problemas de endeudamiento.
- Calcula el importe de tus deudas. Lo más importante es saber cuánto dinero debes, a quién, y cuándo debes afrontar los pagos.
- Crear un presupuesto. Tener un presupuesto con los ingresos y gastos previstos es la mejor forma de controlar tus gastos. Cuando veas cuánto gastas en cada cosa te resultará más fácil saber dónde puedes recortar y así tener dinero suficiente para pagar tus deudas.
- Antepón las deudas con intereses más altos. Si tienes varias deudas, analiza cuáles son las que tienen tasas de interés más altas para priorizar su pago, sin descuidar la cuota mínima mensual de cada tarjeta. Una vez que hayas liquidado la deuda con intereses más elevados, prioriza la siguiente y así sucesivamente.
- Optimiza el uso de las tarjetas de crédito. No gastar más de lo que podemos pagar es la consigna que debemos tener siempre presente. Si no podemos acumular más deuda en las tarjetas de crédito debemos pensar si el gasto que vamos a hacer es imprescindible y en ese caso, priorizar el uso de la tarjeta de débito o el dinero en efectivo.
- Sopesa el uso del pago aplazado. Como ya hemos visto, el pago aplazado puede ayudarnos a gestionar nuestros pagos, pero hay que utilizarlo de una manera responsable e informarse de sus condiciones de uso y costes.
Noticias anteriores
No se ha configurado el bloque correctamente