Actualidad
- 
Aprende a entender la nómina y todos los datos que incluye¿Sabrías explicar todos los conceptos que aparecen en la nómina? Interpretar algunos datos a veces puede resultar complicado. Por ello, en esta infografía te contamos toda la información que necesitas saber para entender tu nómina de forma correcta. Pese a la importancia que tiene la nómina, es posible que alguna vez te hayan surgido dudas cuando te has puesto a analizar este documento. Por esto mismo, hoy te vamos a definir su estructura y a explicar el significado de los datos que aparecen en ella. ¿Qué estructura tiene una nómina? Las nóminas constan de una estructura con tres partes básicas bien diferenciadas: Encabezado Es lo primero que veremos al leer nuestra nómina. Se encuentra en la parte superior del documento e incluye los siguientes datos: Pese a la importancia que tiene la nómina, es posible que alguna vez te hayan surgido dudas cuando te has puesto a analizar este documento. Por esto mismo, hoy te vamos a definir su estructura y a explicar el significado de los datos que aparecen en ella. ¿Qué estructura tiene una nómina? Las nóminas constan de una estructura con tres partes básicas bien diferenciadas: Encabezado Es lo primero que veremos al leer nuestra nómina. Se encuentra en la parte superior del documento e incluye los siguientes datos:- Datos de la empresa: nombre, domicilio social, CIF y el código de la cuenta de cotización de la Seguridad Social.
- Datos del trabajador: nombre y apellidos, DNI, categoría profesional, número de afiliación a la Seguridad Social, fecha de alta y antigüedad en la empresa y el modelo de contrato.
- Periodo de liquidación de la nómina: refleja los días trabajados y cotizados del mes.
 - Percepciones: se trata de los ingresos salariales y extrasalariales en bruto que recibe el empleado por el trabajo realizado.
- Deducciones: se basan sobre el salario bruto según indique la normativa vigente. Además, se pueden aplicar otras como por ejemplo anticipos o embargos.
- Bases de cotización: es la cantidad total de las retenciones que se deducen del salario bruto del empleado.
- Líquido a percibir: es el sueldo neto, el importe final que la empresa ingresa en la cuenta corriente del empleado.
 - El resumen salarial: donde se encuentran las cotizaciones del trabajador y las cotizaciones de la empresa.
- Lugar de emisión, sello de la empresa y firma de ambas partes: en este caso, si la empresa realiza el pago de la nómina mediante una transferencia bancaria, la firma del empleado no sería necesaria.
 - A la hora de solicitar alguna reclamación a la empresa sobre el salario recibido.
- Para comprobar tu vida laboral, si vas a realizar la solicitud de una jubilación o alguna subvención y los datos no coinciden con los que tiene la Agencia Tributaria.
- En el caso de que sea necesario justificar tu sueldo y solvencia económica para pedir un crédito o hipoteca.
  
Noticias anteriores
      No se ha configurado el bloque correctamente
    
   
         
    
 Oficinas y Cajeros
Oficinas y Cajeros Ayuda
Ayuda