Conocer cómo funcionan los tipos de fraude más frecuentes, como virus informáticos, phising, etc., le permitirá navegar por internet con más seguridad.
Le ofrecemos algunos consejos y medidas de precaución para evitar ser víctima de este tipo de ataques.
Nunca responda a ningún correo electrónico que solicite su contraseña de ruralvía
Los intentos de fraude a clientes de diferentes entidades financieras, mediante el correo electrónico han proliferado recientemente. El Phishing es una de las formas más utilizadas.
Les resumimos las preguntas que deben hacerse para detectar un correo que intenta estafarnos:
En caso de duda, y sin facilitar dato financiero alguno, es necesario ponerse inmediatamente en contacto con nuestro servicio de atención a clientes 902 310 902.
Para más información, puede acceder a las páginas http://www.osi.es y http://www.incibe.es avaladas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que proporcionan recomendaciones, guías y herramientas gratuitas con las que navegar más seguro.
Smishing es una variante del phishing tradicional, que en lugar de enviar correos electrónicos utiliza los mensajes SMS.
Mediante el envío de mensajes SMS al móvil, se intenta convencer al usuario para que visite una página fraudulenta o llame a algún número de teléfono, con el objetivo de obtener sus claves de banca electrónica, datos financieros, como el número y PIN de su tarjeta, o información personal. También puede tener otros propósitos: como vender productos o servicios falsos, infectar el dispositivo móvil con un virus, etc.
Algunos ejemplos de Smishing podrían ser:
Le ofrecemos unos consejos básicos para evitar ser víctima de un Smishing:
En caso de duda, y sin facilitar dato financiero alguno, es necesario ponerse inmediatamente en contacto con nuestro servicio de atención a clientes 902 310 902.
Para más información, puede acceder a las páginas http://www.osi.es y http://www.incibe.es avaladas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que proporcionan recomendaciones, guías y herramientas gratuitas con las que navegar más seguro.
Ataques de virus informáticos
Los virus informáticos son programas que se instalan en el PC, Tablet o smartphone de un usuario sin el permiso o conocimiento del propietario con fines maliciosos, como robar o destruir información.
Consecuencias de los virus:
Síntomas de dispositivos infectados:
Vías de Entrada:
Medidas de Protección:
Para evitar las posibles infecciones de virus es conveniente tomar una serie de precauciones:
En caso de duda, y sin facilitar dato financiero alguno, es necesario ponerse inmediatamente en contacto con nuestro servicio de atención a clientes 902 310 902.
Para más información, puede acceder a las páginas http://www.osi.es y http://www.incibe.es avaladas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que proporcionan recomendaciones, guías y herramientas gratuitas con las que navegar más seguro.